Irene Castillo Asesor científico ¿Los carotenoides presentes en el aceite de palma rojo pueden desempeñar un papel en la mejora de la salud? ¿Se están realizando estudios para valorar su posible uso en el tratamiento de determinadas patologías? ¿Es realista la utilización de estos compuestos como parte de una estrategia terapéutica? Estas y otras cuestiones...Read More
El aceite de palma se ha asociado durante mucho tiempo con la deforestación y los abusos de los derechos humanos, pero lo que algunos desconocen es que cuando se produce de manera responsable puede contribuir a proteger la naturaleza y mejorar los medios de vida de millones de personas. Con el fin de crear conciencia...Read More
Es esperanzador el comprobar como los diferentes agentes sociales se están concienciando cada vez más con la conservación del medio ambiente y tanto empresas como asociaciones e instituciones, están implantando medidas para garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta. Es el caso de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) un colectivo que persigue un...Read More
Abordar los problemas de sostenibilidad que afectan al sector del aceite de palma implica la utilización de tecnología puntera y de las herramientas más avanzadas. Es el caso de los satélites, los cuales pueden enfocarse a distintos cultivos expuestos a problemas de sostenibilidad, tales como el cacao, la palma, la soja o las plantaciones madereras....Read More
En diciembre del pasado año 2020 la revista Oil Palm Industry Economic Journal publicó un estudio bajo el título “The Impact of Negative Perceptions towards Palm Oil in European Union on the Competitiveness of Malaysian Palm Oil Exports”. La motivación de la investigación fue el creciente número de campañas anti-aceite de palma en ciertos países...Read More
Una reciente revisión elaborada por un equipo de investigadores del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la Universidad de Ghana, revela que el aceite de palma y el de coco utilizados en la cocina tradicional del país han sido sustituidos por otros aceites vegetales de importación debido a la visión negativa procedente...Read More
Los consumidores necesitan una información rigurosa sobre los ingredientes que contienen los productos para determinar su decisión de compra. Sabemos que es un imperativo legal que en el embalaje figure la composición, por tanto, el comprador no tiene más que leer esta lista antes de adquirirlo para poder identificar qué tiene y qué no, y...Read More
EPOA mejora su web y dedica una landing page a la política No-deforestation, No-peat and No-exploitation (NDPE, siglas que en inglés significan: “No Deforestación, No Turba y No Explotación”). En la landing page se profundiza sobre el compromiso que implica ser sostenibles, promoviendo y facilitando la identificación de las principales posibles acciones para preservar esta...Read More
España, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha decidido sumarse a la Declaración de Ambición 2025 del Partenariado de la Declaración de Ámsterdam, con el fin de unir esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Plan Estratégico de las Naciones Unidas...Read More
El pasado día 7 de diciembre la revista científica Nature Plants publicó un estudio titulado “The environmental impacts of palm oil in context”, en el que participaron investigadores de numerosas instituciones como la Universidad de Kent, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), Rainforest Alliance, y la Universidad de Wageningen, entre otros....Read More