Esta pregunta y otras relacionadas son objeto de estudio de una revisión sistemática titulada “La utilización del aceite de palma y los residuos de palma aceitera y los retos relacionados como alternativa sostenible en el sector de los biocombustibles, la bioenergía y el transporte”, publicada en la revista científica Sustainability. El punto de partida de...Read More
La soja, el cacao, el aceite de palma y el café son materias primas del sector agroalimentario que en el pasado estuvieron implicadas directamente en el impacto medioambiental y social de los países productores. Por ello, los gobiernos y organizaciones de diversas índoles están llevando a cabo iniciativas de certificación de la sostenibilidad para controlar...Read More
La herramienta, que ha ido evolucionando desde su primera versión lanzada en 2012, permite monitorear y reducir las emisiones de GEI de la cadena de suministro, así como a proteger la biodiversidad. Todos los productores miembros de la RSPO (Mesa Redonda del Aceite de Palma Sostenible) deberán utilizar en sus auditorías de certificación, la Calculadora...Read More
Los investigadores aplicaron ácido palmítico en el tumor que se inoculó previamente a ratones y no aceite de palma, un ácido graso que también se encuentra en otros muchos aceites. Por tanto, los resultados no afectarían sólo al consumo de aceite de palma. El ácido palmítico no es un sinónimo de aceite de palma. El...Read More
En el pasado mes de septiembre y octubre con motivo del Festival de Desarrollo Sostenible 2021, la Alianza Italiana para el Desarrollo Sostenible organizó dos eventos online de la mano de la Unión Italiana de Aceite de Palma Sostenible bajo el nombre “Aceite de palma sostenible para el clima: objetivo de deforestación cero y certificación...Read More
A finales de septiembre celebró el encuentro “Diálogo sobre el aceite de palma sostenible: acción europea para el impacto global“, coorganizado por The Sustainable Trade Initiative (IDH) y la European Palm Oil Alliance (EPOA) y patrocinado por la RSPO y The CGF Forest Positive Coalition of Action. El debate, moderado por Frans Claassen, presidente de...Read More
El aceite de palma se ha asociado durante mucho tiempo con la deforestación y los abusos de los derechos humanos, pero lo que algunos desconocen es que cuando se produce de manera responsable puede contribuir a proteger la naturaleza y mejorar los medios de vida de millones de personas. Con el fin de crear conciencia...Read More
El pasado mes de junio tuvo lugar un webinar organizado por el Centro Euromediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC) que trató los aspectos socioeconómicos relacionados con la producción de aceite de palma y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En dicho evento, Matteo Bellotta, consultor medioambiental de la Fundación CMCC, presentó el...Read More
Aunque el aceite de palma no se suele emplear, de forma directa, en las cocinas europeas, es un ingrediente de uso común en gran parte de los productos y alimentos que se utilizan y consumen a diario. La mejor alternativa para su utilización como ingrediente es el aceite de palma sostenible. Es primordial concienciar al...Read More
Es esperanzador el comprobar como los diferentes agentes sociales se están concienciando cada vez más con la conservación del medio ambiente y tanto empresas como asociaciones e instituciones, están implantando medidas para garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta. Es el caso de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) un colectivo que persigue un...Read More