La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible nace en 2017 con el objetivo de investigar y divulgar las características de este producto en nuestro país, a efectos de contribuir a mejorar el conocimiento y la percepción por parte de la sociedad.
A través del rigor y la evidencia científica, la fundación es un interlocutor activo dentro del debate sobre sostenibilidad, nutrición y seguridad alimentaria, con el objetivo de aportar nuevos puntos de vista. Con la vista fija en 2020, la fundación trabaja para que todas las empresas de España que utilizan aceite de palma en la elaboración de sus productos pasen a utilizar aceite 100% sostenible antes de que termine la década.
Los valores se basan en el rigor científico como base del conocimiento para difundir los beneficios y características del aceite vegetal más utilizado del mundo; colaboración con los agentes sociales para difundir la realidad del aceite de palma y sus usos en la industria; y sostenibilidad desde tres puntos de vista: responsabilidad medioambiental, compromiso con el consumidor, y sostenibilidad económica.
Para ello, la fundación ha puesto en marcha una página web que contiene una gran cantidad de información verídica y contrastada sobre el aceite de palma, desde su descripción hasta sus beneficios, pasando por la sostenibilidad, la integración en una dieta equilibrada, el consumo y su cultivo.
El portal también cuenta con una sección propia dedicada a las noticias relacionadas con el aceite de palma, así como ofrece la lectura de documentos científicos sobre el mismo. Si se prefiere la descarga de archivos, la sección “descargas” ofrece cinco documentos destinados a dicho fin: ¿Qué es el aceite de palma?, dossier de prensa, infografía, folleto de la cadena de suministro y los principios y criterios para la producción de aceite de palma sostenible.