By

Javier Aguilar
Antes de analizar en detalle las particularidades de los trabajadores temporales en Indonesia, es importante presentar el marco general que los engloba para comprender sus implicaciones sociales y éticas. Indonesia cuenta con una población de más de 273 millones de habitantes, aproximadamente 4,2 millones de habitantes trabajan de manera directa en el sector del aceite...
Read More
El futuro Reglamento de la Unión Europea en materia de lucha contra la deforestación genera una serie de cuestiones en la industria agrícola y en las cadenas de suministro que se van a ver afectadas por esa regulación, así como en algunas instituciones gubernamentales y no gubernamentales propias de cada país. Antes de nada, es...
Read More
La soja, el cacao, el aceite de palma y el café son materias primas del sector agroalimentario que en el pasado estuvieron implicadas directamente en el impacto medioambiental y social de los países productores. Por ello, los gobiernos y organizaciones de diversas índoles están llevando a cabo iniciativas de certificación de la sostenibilidad para controlar...
Read More
La herramienta, que ha ido evolucionando desde su primera versión lanzada en 2012, permite monitorear y reducir las emisiones de GEI de la cadena de suministro, así como a proteger la biodiversidad. Todos los productores miembros de la RSPO (Mesa Redonda del Aceite de Palma Sostenible) deberán utilizar en sus auditorías de certificación, la Calculadora...
Read More
El Dr. Marc Acrenaz lleva 20 años viviendo en Borneo, desarrollando un proyecto de preservación de orangutanes y elefantes. Desde la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible queremos compartir con vosotros su opinión respecto a la vida de los primates en los bosques tropicales. Los orangutanes son una especie en peligro y su población...
Read More
ACEITE
La Swiss State Secretariat for Economic Affairs ha realizado un estudio comparativo de los estándares de certificación de aceite de palma existentes, en el que se presentan los alcances, fortalezas, debilidades y posibilidades de mejora de estos. La finalidad de la publicación es apoyar a la industria alimentaria suiza y sus esfuerzos para ofrecer estándares...
Read More
Autocontrol ha emitido recientemente un dictamen en el que da la razón a la Fundación Española del Aceite de Palma en la reclamación presentada por esta entidad sobre la publicidad del dulce de leche de la marca Chimbote. En su dictamen, el Jurado afirma que la alegación ‘sin aceite de palma’ “podría confundir al consumidor...
Read More
La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible celebró recientemente un encuentro virtual entre Guillermo V. Rodríguez, Vicedecano del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Madrid, e Irene Castillo, nutricionista de la Fundación. En esta conversación entre expertos se trató el valor nutricional de los aceites vegetales y su presencia en una dieta equilibrada. En España...
Read More
La industria del aceite de palma es uno de los motores del sector agrícola colombiano. Colombia es el cuarto mayor productor de aceite de palma en el mundo y el primero de América. Además, según Fedepalma las plantaciones de palma crean más de 170.000 puestos de trabajo directos e indirectos. El empleo generado por la...
Read More
La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible quiere compartir un documento en él se desmitifican falsas creencias que giran en torno al aceite de palma en base a hechos probados. Mito 1: El aceite de palma solo se produce en plantaciones a gran escala Hecho: La palma aceitera está creciendo tanto en plantaciones a...
Read More
1 2 3 4