El aceite de palma es rico en beta caroteno, un potente antioxidante natural

Mucho se ha escrito sobre distintos aspectos medioambientales y nutricionales del aceite de palma, sin embargo, pocos artículos se acuerdan de subrayar los componentes químicos naturales que este ingrediente contiene para la salud. El aceite de palma crudo supone la fuente más rica de beta-carotenoides de la naturaleza en comparación con otros aceites vegetales del mercado o con hortalizas que la madre naturaleza nos da. Fijémonos en que tiene 15 veces más beta-carotenos que las zanahorias y 30 veces más que los tomates.

Los estudios realizados hasta el momento avalan estos beneficios para la salud. En 2016, una investigación de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) demostró que el aceite de palma híbrido obtenido de la palma híbrida (HPO) tiene un impacto favorable en los lípidos plasmáticos humanos relacionados con los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular. Es capaz de mejorar el estado antioxidante del plasma en humanos.

La vitamina A en la que se convierten estos carotenoides se erige como un antioxidante eficaz y natural que ayuda a proteger a las células para que no sufran daño fortaleciendo el sistema inmunológico humano. Es así que se ha mostrado eficaz para reducir el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y cataratas.

El beta-caroteno también se utiliza para temas tan dispares como el tratamiento del SIDA o alcoholismo, la enfermedad de Alzheimer o el Parkinson, mentales como la esquizofrenia, la depresión, la epilepsia o un simple dolor de cabeza, la infertilidad, la artritis reumática, e incluso trastornos de la piel.

Además de vitamina A, el aceite de palma es un alimento rico en vitamina E y D. Gracias a su  elevada cantidad de vitamina E, el producto que contiene esta grasa tiene beneficios para el sistema circulatorio y la D hace que su consumo sea recomendable para fortalecer la piel y los huesos. El aceite de palma se encuentra en alimentos bajos en sodio, por lo que también ayuda a personas con hipertensión o que tengan exceso de colesterol.

Los excesos nunca han sido buenos en la alimentación, en general, pero el consumo de ingredientes con moderación como el caso del aceite de palma, además de no conllevar ningún riesgo nutricional, conlleva beneficios vitamínicos naturales que tenemos que tener en cuenta.

Fuentes consultadas:

http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ejlt.201600070/abstract

http://www.palmoilhealth.org/news/beta-carotene-found-in-palm-oil-has-many-health-benefits/

https://medlineplus.gov/druginfo/natural/999.html

http://www.mpoc.org.my/Health_and_Nutrition.aspx

http://www.nutri-facts.org/es_ES/nutrients/carotenoids/beta-carotene.html

https://alimentos.org.es/aceite-palma

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/m/pubmed/12492631/