RSPO suspende un molino y cuatro plantaciones de aceite palma de FGV debido a presuntos abusos laborales

La compañía malasia de aceite de palma FGV ha sido suspendida de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible al detectar indicios de trabajos forzados. La suspensión se ha realizado dentro del marco de los Principios y Criterios (P&C) del certificado que entregó FGV al molino Holdings Berhard’s y a las cuatro plantaciones. La denuncia fue presentada por el periódico Wall Street Journal en 2015, que alegó el uso de trabajadores forzados, condiciones laborales pésimas y  salarios injustos por parte de FGV. La compañía importa aceite de palma a empresas como Nestlé o Mars.

La RSPO ya envió una carta al ejecutivo de FGV responsable de la sostenibilidad el pasado mes de noviembre. En ella le advertían de la existencia de contratos que violaban las leyes malasias y que “podían considerarse un acto de tráfico de personas”. La organización instó a la compañía a tomar las acciones legales pertinentes para solucionar el problema.

Al respecto, la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible ha descrito la queja como “un asunto de interés público” y ha comentado sobre la suspensión que “el banco de quejas (de RSPO) podrá imponer sanciones a los miembros que la componen, que incluyen un aviso y la suspensión temporal o definitiva de la organización”. La plataforma ha instado a sus miembros a comportarse con transparencia, de acuerdo al Código de Conducta establecido por el indicativo de calidad del que son partícipes.

Dan Strechay, director de la RSPO, se ha comprometido a transformar la visión existente sobre el aceite de palma con el objetivo de compartir las responsabilidades.

 

Fuente: https://www.foodnavigator.com/Article/2018/11/30/RSPO-suspends-FGV-palm-oil-mill-and-four-plantations-over-labour-rights-abuses