ACEITE

La Swiss State Secretariat for Economic Affairs ha realizado un estudio comparativo de los estándares de certificación de aceite de palma existentes, en el que se presentan los alcances, fortalezas, debilidades y posibilidades de mejora de estos. La finalidad de la publicación es apoyar a la industria alimentaria suiza y sus esfuerzos para ofrecer estándares de sostenibilidad en el aceite de palma, así como poner en práctica los requisitos de sostenibilidad del Acuerdo CEPA (Comprehensive Economic Partnership Agreement) entre la EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio) e Indonesia.

El estudio se centra en la comparación de cinco estándares: RSPO (Rountable on Sustainable Palm Oil), Rainforest Alliance Standard de Agricultura Sostenible (SAS), ISCC PLUS, Bio Suisse Organic y Grupos de innovación de aceite de palma (POIG). Para realizar dicha comparación se usó la herramienta de evaluación de certificación (CAT) de WWF, que cubre el alcance completo de los requisitos de derechos humanos y laborales del Código Base de la Ethical Trading Initiative (ETI), los requisitos del nivel “de referencia” para la evaluación de los impactos de certificación formulados en el Código de Impacto de Alianza (ISEAL) y los requisitos específicos de los niveles de aceite de palma en fábricas para la gestión de residuos, energía y relaciones con pequeños productores.

Entre los estándares comparados, POIG y RSPO fueron los que obtuvieron la puntuación más alta, 93% y 91% de cobertura de los criterios de evaluación comparativa, respectivamente. Ambos seguidos de ISCC PLUS (83%), Rainforest Alliance SAS (78%) y Bio Suiss Organic (58%).

Tanto Bio Suiss Organic como Rainforest Alliance cambiarán sus normas para exigir la certificación RSPO como requisito previo para su certificación, por lo que será un doble certificado, algo que ya hace POIG. Así, RSPO se convierte en la base sobre la que otros estándares intentarán diferenciarse e ir más allá.

Esto lleva a la conclusión de que RSPO ofrece un esquema de certificación integral para el aceite de palma sostenible, y lo clasifica como el estándar de referencia más adecuado para SECO y la Swiss Oil Network. A pesar de que los otros estándares presenten fortalezas en áreas particulares, RSPO es el más completo para el aceite de palma y POIG es el único que va más allá.  

Fuente: https://palmoelnetzwerk.ch/wp-content/uploads/2020/05/benchmarking-of-palm-oil-sustainability-standards-project-report.pdf