RSPO defiende los controles de la certificación del aceite de palma sostenible ante la crítica de Greenpeace

La Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO) contesta al estudio de Greenpeace International, que vincula a los productores certificados con los incendios sucedidos en Indonesia. Para RSPO, este análisis de Greenpeace “pierde el foco” y considera que la ONG no entiende ni los métodos ni herramientas que utilizan para el monitoreo de puntos críticos y la detección de incendios.

Para monitorizar las plantaciones de aceite de palma, la entidad emplea GeoRSPO, una herramienta de transparencia que se basa en Global Forest Watch Map Builder. Además, la Unidad de Investigación y Monitoreo (IMU) de la RSPO y el administrador del Sistema de Información Geográfica (GIS) usan sistemas como Global Forest Watch Pro, ESRI ArcGIS GIS Software Suite y NASA Fire Information for Resource Datos de zonas activas del Sistema de Gestión (FIRMS), entre otros.

El comunicado de la Mesa Redonda señala que sólo un 0,4% de los fuegos sucedidos en Malasia e Indonesia tuvieron lugar en concesiones de miembros de RSPO. La IMU realizó un seguimiento activo de cada componente donde se detectó un punto de acceso para verificar si hubo un incendio, y, de ser así, comprobar los esfuerzos que se están haciendo para extinguirlo. Asimismo, se han desarrollado investigaciones adicionales independientes sobre el terreno, bajo la dirección de la Secretaría de la RSPO.

Durante una conferencia de prensa en Tailandia, el CEO de RSPO, Datuk Darrel Webber, aseguró a FoodNavigator que “desde 2005 hemos tenido una estricta política de no quemar. No hay excusa”. Su copresidente, Carl Bek-Nielsen, añadió que “respaldamos completamente las medidas muy duras que se tomarán contra cualquier miembro en crecimiento…que salga intencionalmente y use el fuego como un medio para mejorar sus operaciones. Ellos deben ser disipados, deben ser expulsados porque están haciendo un flaco favor”. RSPO mantiene abiertos y accesibles los mapas de concesión de sus miembros a nivel mundial.

 

Fuentes: https://www.rspo.org/news-and-events/news/rspo-responds-to-greenpeace-report

https://www.foodnavigator.com/Article/2019/11/11/Greenpeace-links-fire-hotspots-with-RSPO-growers-and-members?utm_source=copyright&utm_medium=OnSite&utm_campaign=copyright

Estudio Greenpeace: https://www.greenpeace.de/sites/www.greenpeace.de/files/publications/burning_down_the_house.pdf