Reforestadora de Palmas de El Petén, S.A (REPSA), miembro de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, acaba de presentar su Reporte de Sostenibilidad, con los principales avances en la implementación de su plan de acción 2017-2018. Con él, esta empresa guatemalteca, pionera en el cultivo y extracción de aceite de palma en el país y la región centroamericana, busca potenciar la implementación efectiva de su Política de Producción Responsable de Aceite de Palma.
El plan de la compañía ha tenido un proceso de construcción participativa, pues la primera propuesta se presentó a actores locales de Sayaxché –Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES), representantes locales de instituciones públicas, líderes religiosos, maestros, Municipalidad de Sayaxché, mujeres lideresas y periodistas locales- con la intención de recibir sus recomendaciones y observaciones para fortalecerlo.
En el informe-resumen se plasma que, en los últimos dos años, REPSA reforestó 155 hectáreas de zonas ribereñas con especies nativas. Actualmente, la empresa resguarda 213 hectáreas de Bosque Ribereño, dentro de su Plan de Manejo de Zonas Forestales. Además, implementa un Plan de Manejo Agronómico Diferenciado para 396 hectáreas de palma ubicadas a 10 metros de cuerpos de agua intermitentes para proteger las orillas de estos cauces.
El pasado año, REPSA configuró un equipo de asesoría en buenas prácticas agrícolas y socio-ambientales, integrado por gestores ambientales y un técnico agrícola, con la misión de establecer comunicación permanente con los proveedores externos de fruta y dar seguimiento a la implementación de buenas prácticas en la producción agrícola de palma.
Uno de los resultados que REPSA pretende conseguir con su Plan de Acción de Sostenibilidad es la administración responsable el recurso natural para la producción de aceite de palma, con base en las mejores prácticas para la reducción de los posibles impactos al medio natural (agua, suelo y atmósfera). Su visión es llegar en 2020, tal y como refleja su web, a “ser una empresa líder en la producción responsable de aceite de palma que sirva de referente a la industria por su competitividad, relación con sus trabajadores, convivencia con los vecinos, y responsabilidad en su gestión ambiental”.
Fuente: http://repsa.com.gt/anio2/