Las mejores prácticas de sostenibilidad del aceite de palma centran el Workshop que GAR acaba de celebrar en Bruselas

Golden Agri-Resources (GAR), miembro de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, realizó recientemente un Workshop en Bruselas sobre la sostenibilidad del aceite de palma. Al acto acudieron funcionarios de la Comisión y el Parlamento Europeo y la ONG Transport & Environment, e intervinieron ponentes de distintos perfiles quienes mostraron su apuesta por la sostenibilidad de este aceite, así como sus múltiples usos.

El diputado independiente del Parlamento Europeo por el Sudeste de Inglaterra, Richard Asworth, aseguró que su principal razón para defender el aceite de palma era que mejoraba la vida de los cultivadores, que en otras circunstancias probablemente no podrían subsistir. También indicó que “hay buen y mal aceite de palma” debido a que no todos se producen de la misma manera y que era “irresponsable considerar malo todo el aceite de palma”, algo que consideraba un “menosprecio a todas aquellas personas que luchan para hacer que el buen aceite de palma sostenible sea la norma y no la excepción”.

Por su parte Agus Purnomo, Presidente de Sostenibilidad de GAR, evocó en su ponencia los esfuerzos de la compañía por conseguir un aceite de palma etiquetado como sostenible de acuerdo a las certificaciones y reivindicó el papel de la Unión Europea, que actualmente “tiene una única oportunidad de ayudar a producir aceite de palma sostenible”.

Jannick Schmidt, investigador de la Universidad de Aalborg, reivindicó el papel del aceite de palma en el biocombustible, que actualmente se utiliza en sustitución de la colza, cuya producción causaría un enorme impacto negativo en otros productos de agricultura.

A continuación participó Andreas Feige, Director de ISCC (International Sustainability & Carbon Certification), quien habló de la importancia de ayudar a los pequeños productores a conseguir la sostenibilidad, debido a su enorme responsabilidad sobre la mayoría de la tierra productora.

La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible estuvo representada por su asesor Horacio González Alemán, con su ponencia titulada ‘El papel de Europa en el fomento de la producción sostenible’. González Alemán recalcó que “el aceite de palma ha sido demonizado de una forma muy irracional”. Asimismo, subrayó la necesidad de buscar soluciones y aumentar la producción sostenible, debido a que “el 74% del aceite de palma está certificado como sostenible, y el 84% se recoge mediante políticas de no deforestación y no explotación (NPDE)”.