En la reciente EPOC, la Conferencia Anual de la European Palm Oil Alliance (EPOA), celebrada por primera vez en España en esta edición 2018, la propia EPOA y por ende su miembro activo en España, la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible, se han adherido al ‘Pacto por el Aceite de Palma Sostenible’.

Este acuerdo pretende llegar a ser un movimiento global que ayude a alcanzar el 100% de aceite de palma sostenible en la alimentación. Reúne a empresas de toda la cadena de suministro de aceite de palma con ONGs (Conservation International, Chester Zoo, Solidaridad, EPOA, The Netherlands Oils and Fats Industry (MVO), European Sustainable Palm Oil (ESPO) y The sustainable trade initiative) con el objetivo de transformar el mercado del aceite de palma en sostenible.

Para los miembros del Pacto, el aceite de palma sostenible incentivará a las empresas y a los pequeños productores de aceite de palma de Asia, África y América Latina para que apliquen prácticas de producción responsables y detengan la deforestación relacionada con el aceite de palma. Asimismo, abogan por no sustituir el aceite de palma, ya que argumentan que aumentaría la demanda de otros aceites comestibles menos eficientes que requieren aún más tierras para su conversión a la agricultura y por lo tanto, tienen un impacto ambiental aún mayor.

Este movimiento ya ha creado una web https://pactforsustainablepalmoil.com/ desde la cual pretenden proporcionar un espacio para que los productores, las autoridades públicas, la industria alimentaria y el comercio minorista puedan obtener información objetiva; compartir buenas prácticas y evaluar el progreso realizado hacia la meta de un aceite de palma 100% sostenible y plasmar los desafíos que quedan o los aprendizajes clave.