La Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible quiere compartir la carta abierta de Teresa Kok, ministra de Materias Primas de Malasia, en la que ha aclarado el debate surgido tras la difusión de un vídeo elaborado por la cadena de supermercados Iceland, en colaboración con Greenpeace. En él se mostraban los efectos negativos del aceite de palma en el medio ambiente.
En palabras de la ministra: “la actitud combativa de la colaboración Iceland-Greenpeace es despreciable y los hechos poco creíbles”. El país, ha señalado, cuenta desde hace poco tiempo con medidas voluntariamente aceptadas por sus dirigentes y productores para lograr la sostenibilidad de este aceite, además de presentar anualmente su certificado de biodiversidad.
Kok también ha desestimado que la producción del aceite de palma esté causando la deforestación del país malasio, teniendo en cuenta que este todavía conserva intacto el 50% de su diversidad forestal. Además, se ha referido al orangután nativo de Malasia, especie animal que, según el vídeo, estaba en peligro de extinción, pero que este año ha recibido una dotación económica (250.000 dólares) por parte del gobierno malasio para garantizar su aclimatación y supervivencia.
La ministra ha insistido en que la difusión de este tipo de contenidos en televisiones británicas solo acaba perjudicando a los pequeños agricultores locales, que verán cómo sus ventas son brutalmente frenadas en la campaña navideña. Kok también ha pedido al gobierno británico que cesen en sus constantes ataques al aceite de palma sostenible de Malasia por, como ha insistido, “el bienestar del futuro”.
Fuente: https://www.thestar.com.my/opinion/letters/2018/11/19/hypocrisy-wont-help-environment/