Un reciente estudio publicado por el Centro de Investigación Forestal Internacional (CIFOR) en colaboración con el Instituto Internacional World Agroforestry (ICRAF), revela que las prácticas actuales empleadas en la producción y comercialización de aceite de palma se deben adaptar a políticas que beneficien la economía, la sostenibilidad y protejan los paisajes locales. El Centro de...Read More
El aceite de palma se ha asociado durante mucho tiempo con la deforestación y los abusos de los derechos humanos, pero lo que algunos desconocen es que cuando se produce de manera responsable puede contribuir a proteger la naturaleza y mejorar los medios de vida de millones de personas. Con el fin de crear conciencia...Read More
Abordar los problemas de sostenibilidad que afectan al sector del aceite de palma implica la utilización de tecnología puntera y de las herramientas más avanzadas. Es el caso de los satélites, los cuales pueden enfocarse a distintos cultivos expuestos a problemas de sostenibilidad, tales como el cacao, la palma, la soja o las plantaciones madereras....Read More
El Instituto Schumacher de Sistemas Sostenibles (conformado por un grupo de expertos independiente y que lideró el proyecto CONVERGE de la Unión Europea), ha realizado un informe titulado “Deforestation and the Risk of Collapse: Reframing COVID-19 as a Planetary Boundary Effect”, que ha sido publicado en un número especial de la propia revista del Instituto...Read More
Hoy la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible comparte con vosotros un artículo publicado a finales de 2019 en Sunday Observer sobre las posibilidades del aceite de palma en Sri Lanka. La entrevista reportajeada se realiza al ex presidente del Departamento de Manejo de Plantaciones de la Universidad de Wayamba, el profesor Asoka Nugawela....Read More