Informar sobre la producción, comercialización y abastecimiento de aceite de palma sostenible es fundamental para conseguir una mayor comprensión por parte de la población, entidades públicas y medios de comunicación, sobre los desafíos a los que se enfrenta diariamente la cadena de suministro del aceite de palma. Según datos facilitados por la Alianza Europea del...Read More
Tanto los consumidores como organizaciones de diversa índole se han preguntado alguna vez si se puede confiar en la cadena de suministro sostenible del aceite de palma. El seminario online organizado por Competere, el pasado día 12 de mayo, contó con una mesa redonda de expertos que analizó esta cuestión y debatió sobre cómo el...Read More
Como todas las industrias, la producción de aceite de palma tiene que hacer frente a retos de diversa índole que varían según el país y el tipo de producción. El pasado día 12 de mayo tuvo lugar un taller organizado de manera conjunta por el Instituto de Estudios Malayos e Internacionales (IKMAS), de la Universidad...Read More
El título de este artículo hace referencia a una de las principales conclusiones de la reciente investigación publicada en la revista científica Frontiers in Nutrition, titulada “Dietary Fats, Human Nutrition and the Environment: Balance and Sustainability” (Grasas alimentarias, nutrición humana y medio ambiente: Equilibrio y sostenibilidad). En la cual participaron expertos de la Universidad de...Read More
Un estudio experimental realizado por el Centro de Investigación de Psicología del Consumidor de la Universidad Católica del Sagrado Corazón y EngageMinds HUB, en colaboración con la Unión Italiana de Aceite de Palma Sostenible, sobre el consumo de productos con el etiquetado “sin”, en particular de aceite de palma, da respuesta a esta cuestión. Para...Read More
Cuando hablamos del cultivo de palma aceitera de inmediato hay quien lo relaciona con la deforestación y el impacto medioambiental, pero las investigaciones más recientes revelan que en los países de origen se ha conseguido reducir las tasas de deforestación a niveles considerablemente bajos. Debido al gran interés que suscita la obtención de esta materia...Read More
Esta cuestión y otras relacionadas se debatieron el pasado 14 de abril en un seminario web organizado por Chain Reaction Research, una entidad que analiza la sostenibilidad con el objetivo de demostrar que la deforestación es un riesgo financiero importante, centrándose en productos relacionados con la deforestación tropical, como el aceite de palma, la soja,...Read More
Según publica la organización Chain Reaction Research (CRR), la cual realiza análisis gratuitos de riesgos de sostenibilidad para analistas financieros, analistas de crédito, banqueros, inversores institucionales, corporaciones, etc., la deforestación en Indonesia, Malasia y Papúa Nueva Guinea atribuida al desarrollo de plantaciones de palma aceitera ha caído actualmente a su nivel más bajo desde 2017....Read More
Este artículo científico es una revisión sistemática, es decir, se trata de una evaluación ordenada y explícita de la literatura a partir de una pregunta clara de investigación, junto a un análisis crítico y un resumen cualitativo de la evidencia. Tal y como indican los autores, los sistemas de certificación de la sostenibilidad son la...Read More
La herramienta, que ha ido evolucionando desde su primera versión lanzada en 2012, permite monitorear y reducir las emisiones de GEI de la cadena de suministro, así como a proteger la biodiversidad. Todos los productores miembros de la RSPO (Mesa Redonda del Aceite de Palma Sostenible) deberán utilizar en sus auditorías de certificación, la Calculadora...Read More