El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es la red mundial de la ONU para el desarrollo, que promueve el cambio y hace que los países tengan acceso al conocimiento, a la experiencia y a los recursos necesarios para ayudar a que las personas se labren un futuro mejor. El principal objetivo...Read More
Actualmente, hablar sobre aceite de palma conlleva en muchas ocasiones centrar la conversación únicamente en los factores medio ambientales y sociales, haciendo referencia a la deforestación, la destrucción del hábitat y la pérdida de biodiversidad. Por ello, los consumidores de los países importadores de aceite de palma tienden a verlo de manera crítica y negativa,...Read More
La revista científica PLOS One ha publicado una investigación llevada a cabo por la Universidad de California, el Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) de Camerún, y la Universidad de Buea en Camerún, titulada “Does investment in palm oil trade alleviate smallholders from poverty in Africa? Investigating profitability from a biodiversity hotspot, Cameroon” (¿La inversión...Read More
En los últimos meses hemos hablado en numerosas ocasiones de las particularidades del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR), y esta vez nos centraremos en las principales estrategias que tendrán que llevar a cabo las cadenas de suministro y en cómo tendrán que renovar sus procesos organizativos y de producción, e incluir la trazabilidad completa...Read More
A finales del pasado mes de mayo finalizó el ciclo de reuniones organizadas por la Unión Italiana para el Aceite de Palma Sostenible, cuyo objetivo era estimular la conciencia y el diálogo constructivo sobre los desafíos relacionados con el desarrollo sostenible de la cadena de suministro del aceite de palma. La tercera y última reunión...Read More
Actualmente la Unión Europea se encuentra en una situación delicada al ser el segundo mayor responsable de la deforestación tropical en el mundo debido a sus importaciones de determinadas materias primas como la soja, el aceite de palma, la carne de vacuno, el caucho, el cacao, el café y los productos de madera. El contexto...Read More
Grupo HAME es un grupo empresarial, pionero en el cultivo de palma en el país y la región centroamericana, líder en innovación y procesamiento responsable de la palma de aceite; enfoca sus esfuerzos en ser una empresa responsable y sostenible que produce con altos estándares internacionales de calidad. Uno de sus principales objetivos es ser...Read More
La situación actual en Europa, caracterizada por la guerra en Ucrania, las prohibiciones de exportación, y el cambio climático, entre otros, evidencian la necesidad de reflexionar sobre el futuro del aceite de palma de producción sostenible en la Unión Europea. Por ello, la iniciativa Sustainable Palm Oil Choice (SPOC), organizó un evento web con el...Read More
Tanto los consumidores como organizaciones de diversa índole se han preguntado alguna vez si se puede confiar en la cadena de suministro sostenible del aceite de palma. El seminario online organizado por Competere, el pasado día 12 de mayo, contó con una mesa redonda de expertos que analizó esta cuestión y debatió sobre cómo el...Read More
Como todas las industrias, la producción de aceite de palma tiene que hacer frente a retos de diversa índole que varían según el país y el tipo de producción. El pasado día 12 de mayo tuvo lugar un taller organizado de manera conjunta por el Instituto de Estudios Malayos e Internacionales (IKMAS), de la Universidad...Read More