Es esperanzador el comprobar como los diferentes agentes sociales se están concienciando cada vez más con la conservación del medio ambiente y tanto empresas como asociaciones e instituciones, están implantando medidas para garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta.

Es el caso de la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA) un colectivo que persigue un mundo en el que tanto nuestras sociedades como la naturaleza puedan prosperar juntas. Trabajan para la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) y todos los zoológicos y acuarios pertenecientes a WAZA, no sólo son organizaciones líderes en el bienestar animal, la conservación, la educación y la investigación, sino que también realizan acciones para fomentar un futuro en el que animales y personas puedan convivir en un planeta saludable.

Reconociendo el impacto ambiental y social de las industrias del aceite de palma, WAZA se ha asociado con organizaciones que buscan mitigar estos impactos en sus respectivas industrias. Además de comprometerse a trabajar con el programa Medio Ambiente de las Naciones Unidas, también colabora con RSPO (Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible) y con FSC (Consejo de Administración Forestal) para alentar a los zoológicos y acuarios a eliminar los plásticos de un solo uso y buscar productos de proveedores certificados.

En octubre de 2018, WAZA firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO), centrándose en un marco de cooperación y entendimiento entre WAZA y RSPO, para promover objetivos relacionados con la transformación de los mercados para hacer del aceite de palma sostenible. De hecho, el Subcomité de aceite de palma de WAZA creó el sitio web de aceite de palma sostenible para ayudar a los miembros de WAZA a comprender y apoyar el MoU de WAZA / RSPO, así como para proporcionar herramientas y recursos que pueden ayudarlo a comenzar a cambiar la percepción sobre el aceite de palma y avanzar en medidas eficaces.

Reseñar que WAZA posee una sede en Barcelona y como parte de esta organización, al comprar productos certificados por FSC o la RSPO, puede garantizar que utilizan productos que se han producido con menos impacto en la vida silvestre y en los hábitats y comunidades que los rodean.

Para 2023, al menos el 50% de los miembros de WAZA deberían comprometerse a utilizar el aceite de palma sostenible certificado (CSPO) en la venta al por menor, la compra y el consumo. Es evidente que todos los esfuerzos, provengan de donde provengan las iniciativas, nos aproximan más hacia un futuro sostenible.