Potencial interés terapéutico de los tocoferoles y tocotrienoles presentes en el aceite de palma crudo

Irene Castillo. Asesora científica de la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible

El aceite de palma crudo o aceite de palma rojo es aquel que no se ha sometido al proceso de refinado, y se caracteriza por contener compuestos con potencial interés para la industria alimentaria y farmacéutica como carotenoides, tocoferoles y tocotrienoles, entre otros. En este artículo nos vamos a centrar en los tocoferoles y tocotrienoles, que son los precursores de la vitamina E, una vitamina liposoluble que se encuentra en el aceite de palma crudo en una cantidad variable entre 600 y 1.000 partes por millón (ppm), siendo un 18-22% tocoferoles y 78-82% tocotrienoles (α, β, γ).

Sin embargo, parte del contenido de tocoferoles y tocotrienoles presentes en el aceite de palma crudo se pierde durante el proceso de refinado, blanqueamiento y desodorización, variando según la técnica empleada y las características de la planta de procesado. Estas pérdidas ocurren principalmente en la etapa de desacidificación, que se realiza para destilar el aceite de ácidos grasos de palma (DAGP), pero se pueden minimizar si se incorpora un instrumental concreto al proceso, logrando que los tocoferoles y tocotrienoles se concentren en esta etapa de desacidificación. Así, se recuperarían de forma económica y sencilla estos compuestos precursores de la vitamina E presentes en el aceite de palma crudo.

Otra estrategia para recuperar estos compuestos sería extrayéndolos de los foliolos (provenientes de los procesos de poda y renovación de cultivos, principalmente) de las plantaciones de palma aceitera, pero se trata de una alternativa que se encuentra en proceso de estudio.

El elevado contenido de tocotrienoles en el aceite de palma crudo ha llevado a los expertos a valorar su posible acción antiinflamatoria, antioxidante, anticancerígena y antitrombótica. Por ello, actualmente se están realizando investigaciones para estudiar la efectividad y posibles beneficios de suplementos de vitamina E procedentes del aceite de palma crudo en la prevención de cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.

En el estudio de las enfermedades cardiovasculares, diversas investigaciones han demostrado una asociación entre la ingesta de vitamina E y una disminución de las mismas. La última evidencia disponible indica que el tocotrienol podría ser beneficioso por su potencial efecto reductor de los niveles de colesterol, por su agregación plaquetaria y por la oxidación del colesterol LDL. Sin embargo, no se pueden sacar conclusiones definitivas al respecto, ya que aún se necesitan más estudios de intervención en humanos.

ACEITEEn cuanto al uso de suplementos de vitamina E para la prevención del cáncer, se deben realizar ensayos en humanos para estudiar si estos ejercen algún efecto sobre la peroxidación lipídica o si tienen una acción protectora ante el desarrollo de nuevos cánceres y su progresión. Por lo tanto, actualmente el uso y efectividad de estos compuestos en la prevención de los procesos tumorales se encuentra en fase de estudio.

Respecto su papel en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Párkinson, existen ensayos clínicos en proceso para evaluar si los tocotrienoles y tocoferoles aminoran el desarrollo de estas enfermedades.

Por lo tanto, las investigaciones revelan que son necesarios más estudios epidemiológicos e investigaciones sobre el mecanismo de acción del tocotrienol y del tocoferol, que son bastante prometedoras, razón por la cual la industria se afana en mantener o recuperar estos precursores de vitamina E y potenciar la investigación sobre sus efectos benéficos en la salud.

Bibliografía

Andre Theriault. Tocotrienol: un potente antioxidante en el aceite de palma. Palmas- Memorias, 2000.

Kal Yana Sundram, Abdul Gapor MD. La vitamina E del aceite de palma: su extracción y propiedades nutricionales. Palmas, Volumen 15, No. 1, 1994

Gesteiro E, Galera-Gordo J, González-Gross M. Aceite de palma y salud cardiovascular: consideraciones para valorar la literatura. Nutr Hosp. 2018 Oct 8;35(5):1229-1242

Ling MT, Luk SU, Al-Ejeh F, Khanna KK. Tocotrienol as a potential anticancer agent. Carcinogenesis 2012;33:233-9.