¿Es el aceite de palma una alternativa sostenible para el sector de los biocombustibles, bioenergía y transporte?

Esta pregunta y otras relacionadas son objeto de estudio de una revisión sistemática titulada “La utilización del aceite de palma y los residuos de palma aceitera y los retos relacionados como alternativa sostenible en el sector de los biocombustibles, la bioenergía y el transporte”, publicada en la revista científica Sustainability.

El punto de partida de la investigación es el aumento de la demanda de energía, lo que ha hecho que se busquen otras soluciones energéticas alternativas a los combustibles fósiles, responsables de ciertos problemas medioambientales. Los autores identifican la biomasa como una de las fuentes energéticas renovables sostenible más barata y de fácil disponibilidad. Ahora es cuando entra en juego la industria del aceite de palma, porque los residuos de la producción son ideales para la obtención de energía a través de la conversión de residuos de biomasa en productos de valor añadido.

Por lo tanto, este estudio analiza el uso de aceite de palma y sus residuos en el sector de la energía y el transporte, evalúa su viabilidad mediante técnicas termoquímicas y bioquímicas y se revisa su potencial como combustible. Además, analizan los futuros retos de la industria del aceite de palma a nivel mundial, teniendo en cuenta las diversas perspectivas de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para el posible desarrollo del aceite de palma como alternativa sostenible a los combustibles fósiles. Es decir, el principal objetivo de esta revisión es informar sobre el potencial papel del aceite de palma y sus residuos en la reducción de los problemas relacionados con el medio ambiente propiciando un desarrollo sostenible.

Los autores concluyen que la industria del aceite de palma se enfrenta a numerosos retos para poder lograr el objetivo de ser una alternativa sostenible de los combustibles fósiles, por ello se debe investigar al respecto para lograr una mayor eficacia en el uso del aceite de palma y sus residuos biológicos para la generación de calor y /o energía (sector energético) y de biocombustibles (sector transporte).

Irene Castillo

Asesor Científico

Bibliografía

Kaniapan, S.; Hassan, S.; Ya, H.; Patma Nesan, K.; Azeem, M. The Utilisation of Palm Oil and Oil Palm Residues and the Related Challenges as a Sustainable Alternative in Biofuel, Bioenergy, and Transportation Sector: A Review. Sustainability 2021, 13, 3110. https://doi.org/10.3390/su13063110

https://www.mdpi.com/2071-1050/13/6/3110