EPOA mejora su web y dedica una landing page a la política No-deforestation, No-peat and No-exploitation (NDPE, siglas que en inglés significan: “No Deforestación, No Turba y No Explotación”). En la landing page se profundiza sobre el compromiso que implica ser sostenibles, promoviendo y facilitando la identificación de las principales posibles acciones para preservar esta política y la importancia del trabajo colaborativo entre países para implementar los cambios necesarios.
La filosofía NDPE tiene un compromiso claro: garantizar que la tierra se gestione correctamente, salvando la riqueza de los bosques, protegiendo y conservando las turbas y las turberas, y tratando a la población local de manera justa, a la vez que se les brinda lugares seguros tanto para trabajar como para vivir.
Este compromiso de la NDPE evita que se produzcan nuevos daños, como los que han ocurrido en las últimas décadas, cuando no existía el grado de conocimiento y concienciación adecuado. Ahora es ampliamente reconocido el hecho de que tenemos que gestionar los cultivos de forma sostenible y, siempre que sea posible, rehabilitar la tierra.
El sector del aceite de palma sostenible ha sido pionero en el uso de estas políticas como parte de sus esfuerzos para transformar la cadena de suministro, enfocándolos hacia la protección del planeta y de las personas que cultivan estas tierras y viven entre ellas.
En los últimos años se han realizado serios esfuerzos para hacer que el sector del aceite de palma sea más sostenible. En 2017, el 84 % de todo el aceite de palma que llegó a Europa estaba respaldado por las políticas de abastecimiento que se centraban en los principios de la NDPE y, a día de hoy, ese número sigue en aumento.
Definición de las siglas NDPE:
El primer aspecto en el que hace hincapié el compromiso de la política #NDPE es “No a la #Deforestación” (ND), concepto con el que EPOA está especialmente comprometido ya que está continuamente centrando sus esfuerzos en prevenir cualquier nueva deforestación para el cultivo de nuevas cosechas.
EPOA quiere proteger las áreas de Alto Valor de Conservación (AVC), hábitats naturales considerados de gran interés o importancia cultural, y los bosques de Alto Valor de Conservación (HCS), donde la cantidad de carbono almacenado dentro de los árboles y la vegetación es particularmente alta.
La letra P de las siglas #NDPE hace referencia a la turba o turberas (‘peat’ en inglés). Este tipo de humedales cubren aproximadamente el 3 % de la superficie terrestre y almacenan un tercio de todo el carbono del suelo global. Este concepto se refiere a la protección las turberas ante fines agrícolas.
La E de #NDPE se refiere a la ‘Explotación’. Esta parte del compromiso destaca el hecho de que no solo se deben proteger los recursos naturales, sino también las comunidades indígenas que viven junto a ellos. Esto significa que deben participar en la toma de decisiones sobre los proyectos que les afectarán. De esta manera se apoya a los pequeños agricultores y trabajadores, se promueve la igualdad de género y se evita el trabajo infantil.