Crecimiento positivo para el aceite de palma sostenible

El Informe de Impacto 2019 de RSPO muestra un aumento de doble dígito en áreas certificadas, uso, miembros y más

 

La Mesa Redonda para el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) ha publicado su Informe de Impacto 2019, destacando un incremento significativo en el uso de Aceite de Palma Sostenible Certificado (CSPO).

El mercado compró un total de 7,07 millones de toneladas (t) de CSPO y el total de las ventas han aumentado en un 13% durante el periodo que comprende el informe, desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019.

A nivel mundial, el total de área certificada por RSPO creció un 9%, hasta alcanzar los 4,2 millones de hectáreas (h) en 17 países a finales de 2019. Los molinos de aceite de palma certificados han producido19,19 millones de toneladas de CSPO y 3,38 millones de toneladas de Semilla de Palma Sostenible Certificada (CSPK), lo que supone un aumento anual del 13% y el 11% respectivamente. Indonesia y Malasia continúan siendo los mayores productores de aceite de palma, con el 81% de la superficie total certificada por RSPO.

El Informe de Impacto 2019 es una edición especial titulada “Reflejando una Década de Crecimiento”, que documenta los logros y el desempeño realizados a lo largo de los últimos diez años.

La directora general entrante de RSPO, Beverley Postma, explica que “es inspirador ver cuánto han logrado los miembros de RSPO en ese periodo de diez años y, más recientemente, ver cómo se han lanzado varias iniciativas que reforzarán aún más la posición de RSPO como líder del estándar de certificación del aceite de palma. Sabemos que queda mucho trabajo por hacer si realmente queremos lograr una transformación del mercado. Confío en que los miembros de RSPO a lo largo de toda la cadena de suministro trabajarán juntos para aumentar el uso de aceite de palma sostenible certificado, lograr un impacto positivo y hacer frente a otros desafíos y oportunidades que puedan aparecer en nuestro camino en 2021 y posteriormente”.

El informe destaca el crecimiento explosivo en el número de miembros durante la década pasada hasta alcanzar más de 4.500 miembros al final de diciembre de 2019, lo que supone un impresionante incremento del 579% en el área certificada por RSPO, que alcanza los 4,2 millones de hectáreas.

Los esfuerzos de RSPO para incluir a más pequeños agricultores son prometedores, con un crecimiento anual del 39% en el número total de pequeños agricultores certificados hasta alcanzar los 157.580. Asimismo, han aumentado los titulares de licencias registradas RSPO en un 20%, alcanzando la cifra de 958 licencias en 60 países. Mientras tanto, 230.195 hectáreas de alto valor de conservación han sido identificadas y gestionadas por miembros de RSPO a través de sus concesiones.

Los miembros también han redoblado esfuerzos para evitar la destrucción de vegetación o cualquier nueva plantación en turba; así como aislar áreas de conservación en nuevos desarrollos, ahorrando así el equivalente a 1,4 millones de toneladas de dióxido de carbono (tCO2e) al año; el equivalente a quitar de la circulación 302.461 coches cada año.

En conjunto, estos logros suponen un paso adelante significativo hacia el objetivo de RSPO de transformar los mercados para hacer del aceite de palma sostenible la norma. Con cada nuevo miembro y cada certificado otorgado se contribuye a lograr la visión de RSPO de tener un impacto positivo sobre las personas, el planeta y la prosperidad.

Recientemente, RSPO ha anunciado que la Conferencia Anual de la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RT2020) se celebrará virtualmente del 9 al 11 de noviembre. Su lema de este año, “Una cadena suministro del aceite de palma sostenible y resiliente”, refleja la resiliencia y adaptación de los miembros y stakeholders de RSPO hacia los retos que enfrentamos en medio de la crisis por la covid-19 y en el futuro.

 

Acceder al informe completo