Blog

Aceite de palma sostenible: ingrediente fundamental de los cosméticos más naturales y de calidad

En los años 70, la industria cosmética dejó de emplear materias primas naturales para introducir de forma masiva productos derivados del petróleo y diferentes tipos de siliconas. Hoy en día, gracias al auge de la cosmética natural, esa tendencia está en regresión: se intenta producir con el menor impacto para el medio ambiente y la […]

La dieta mediterránea y su influencia en el patrimonio cultural, ¿ocurre lo mismo con el aceite de palma en los países de origen?

El pasado día 26 de mayo, la Representación Permanente de Italia ante los organismos de las Naciones Unidas en Roma y la Secretaría de los Sistemas del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) organizaron un seminario online entorno al papel de la dieta mediterránea como parte del patrimonio cultural. El principal objetivo de dicho evento fue concienciar […]

¿Existe realmente una cadena de suministro de aceite de palma sostenible?

Tanto los consumidores como organizaciones de diversa índole se han preguntado alguna vez si se puede confiar en la cadena de suministro sostenible del aceite de palma. El seminario online organizado por Competere, el pasado día 12 de mayo, contó con una mesa redonda de expertos que analizó esta cuestión y debatió sobre cómo el […]

¿Cuáles son los principales problemas y desafíos a los que se enfrenta el sector del aceite de palma en Malasia?

Como todas las industrias, la producción de aceite de palma tiene que hacer frente a retos de diversa índole que varían según el país y el tipo de producción. El pasado día 12 de mayo tuvo lugar un taller organizado de manera conjunta por el Instituto de Estudios Malayos e Internacionales (IKMAS), de la Universidad […]

Aceite de palma: el aceite vegetal más eficiente desde el punto de vista de la tierra y la importancia de evitar la deforestación asociada a su producción

El título de este artículo hace referencia a una de las principales conclusiones de la reciente investigación publicada en la revista científica Frontiers in Nutrition, titulada “Dietary Fats, Human Nutrition and the Environment: Balance and Sustainability” (Grasas alimentarias, nutrición humana y medio ambiente: Equilibrio y sostenibilidad).  En la cual participaron expertos de la Universidad de […]

¿Han afectado las fake news y las etiquetas “sin aceite de palma” a las elecciones alimentarias de los consumidores?

Un estudio experimental realizado por el Centro de Investigación de Psicología del Consumidor de la Universidad Católica del Sagrado Corazón y EngageMinds HUB, en colaboración con la Unión Italiana de Aceite de Palma Sostenible, sobre el consumo de productos con el etiquetado “sin”, en particular de aceite de palma, da respuesta a esta cuestión. Para […]

Materias primas libres de deforestación: tendencias actuales y el papel del aceite de palma en la deforestación en Indonesia y Malasia

Cuando hablamos del cultivo de palma aceitera de inmediato hay quien lo relaciona con la deforestación y el impacto medioambiental, pero las investigaciones más recientes revelan que en los países de origen se ha conseguido reducir las tasas de deforestación a niveles considerablemente bajos. Debido al gran interés que suscita la obtención de esta materia […]

¿El desarrollo de las plantaciones de palma aceitera contribuye a la deforestación en Indonesia?

Esta cuestión y otras relacionadas se debatieron el pasado 14 de abril en un seminario web organizado por Chain Reaction Research, una entidad que analiza la sostenibilidad con el objetivo de demostrar que la deforestación es un riesgo financiero importante, centrándose en productos relacionados con la deforestación tropical, como el aceite de palma, la soja, […]

¿Son perjudiciales las grasas saturadas para la salud del consumidor?

El pasado 22 de marzo, el Think Tank Competere organizó una mesa redonda para debatir sobre las grasas saturadas desde una perspectiva diferente a la habitual, ya que con frecuencia se critican injustamente de ser perjudiciales para la salud. En dicho evento moderado por Pietro Paganini, presidente y cofundador de Competere, participaron dos grandes conocedores […]

SAWIT WATCH Y AURIGA, DECLARACIONES DE POSICIÓN DE LAS DOS ONG EN EL WEBINAR ORGANIZADO POR LA DECLARACIÓN DE ÁMSTERDAM.

El pasado 10 de marzo tuvo lugar una reunión online de carácter informal organizada por el Partenariado de la Declaración de Ámsterdam con dos organizaciones no gubernamentales de Indonesia sobre el fin de la Moratoria del aceite de palma. En el evento participaron Astrid Puspitasari y Timer Manurung, en nombre de Sawit Watch y Auriga, […]