Hoy en día, la sociedad quiere ser consciente de los ingredientes que contienen los alimentos que consumen, dándole una gran importancia al impacto que tienen sobre su salud y bienestar. Al respecto, la Fundación Española del Aceite de Palma Sostenible apunta que consumir aceite de palma dentro de una dieta equilibrada es beneficioso. Precisamente una dieta sana y equilibrada depende de la diversidad y la moderación.
Desde la perspectiva ambiental y social, lo importante es centrarse en la producción y consumo de aceite de palma sostenible, un aceite de origen vegetal que se produce a partir de los frutos del árbol de la palma aceitera y que ayuda a preservar la biodiversidad en los países productores.
De la mano de la European Palm Oil Alliance (EPOA), un grupo de trabajo europeo con el que colabora activamente la Fundación Española en la búsqueda de un punto de vista equilibrado y objetivo de los aspectos nutricionales y sostenibles del aceite de palma, aportando información científica, os presentamos 7 razones por las que es conveniente mantener el aceite de palma sostenible y el aceite de palma en general en nuestra dieta diaria:
- Tiene una composición única y equilibrada de ácidos grasos saturados e insaturados. Concretamente, el aceite de palma contiene un 44% de ácido palmítico saturado, 5% de ácido esteárico saturado, 40% de ácido oleico monoinsaturado y 10% de ácido linoleico poliinsaturado.
- Contiene menos de un 2% de ácidos grasos trans, de forma que se utiliza para sustituir este tipo de ácidos grasos en productos en los que se requiere la textura de una grasa sólida. El aceite de palma ha contribuido a la casi desaparición de estas grasas trans industriales en Europa Occidental.
- Es una fuente concentrada de energía para nuestro cuerpo, lo que hace que dispongamos de la reserva energética necesaria para afrontar las actividades de nuestro día.
- Las grasas son componentes estructurales de las membranas celulares y las hormonas. Las grasas pueden provenir de grasas y aceites como tal, pero también de otros alimentos, de forma natural o añadida. Se constituyen como esenciales para la nutrición e indispensables para la dieta humana.
- Las grasas que proporciona ayudan a proteger nuestro cuerpo, aislándolo y manteniendo la temperatura corporal media adecuada para el ser humano.
- Algunos tipos de vitaminas, como las A, D, E y K, dependen de la grasa para su absorción.
- También es fuente de componentes naturales de la vitamina E, la cual estimula el sistema inmunitario para que este pueda combatir las bacterias y los virus.
Como vemos, el aceite de palma puede desempeñar un papel importante entre las grasas consumidas y tiene cabida en una dieta equilibrada de carbohidratos, grasas y proteínas.
Fuente: Vídeo de European Palm Oil Alliance